COVIDRETO Nº 3: SOMOS LO QUE COMEMOS.
- maestro luismi
- 24 mar 2020
- 1 Min. de lectura
MARTES 24/03/2020
EDUCACIÓN FÍSICA Trabajo para la semana del 24 al 31 de marzo.

El trabajo que planteo para esta semana consiste en desarrollar hábitos de vida saludable trabajando al mismo tiempo el buen uso de las tecnologías de la información y de la comunicación. Se trata de una actividad muy simple, pero a la vez muy interesante, para trabajarla en familia.
La actividad es la siguiente:
1. El alumnado con ayuda de la familia descargará en un móvil o tableta la aplicación Yuka desde la Play Store o la App Store.

2. Esta aplicación sirve para escanear los códigos de barra de los alimentos que consumimos indicándonos si el alimento es malo, mediocre, bueno o excelente. Su uso es muy sencillo e intuitivo.
Al pulsar el botón (+) ya podemos escanear el código de barras de cualquier producto.

3. Una vez escaneado nos dará una valoración del producto. Si la valoración es mala nos dará alternativas saludables de productos similares.
4. Cada alumno/a deberá anotar en una hoja todos los alimentos que ha consumido durante un día junto con la valoración que hace la aplicación.
Ejemplo:
Desayuno: Leche semidesnatada sin lactosa Excelente 78/100
Y, además, si los alimentos no son valorados positivamente por la aplicación deberá poner una alternativa saludable para el alimento en cuestión.
IMPORTANTE: Puede que algún alimento no tenga código de barras (por ejemplo, el pan). No os preocupéis, simplemente anotáis que no tiene código y ponéis la valoración que creáis que pueda tener.

ENLACE DE DESCARGA DE YUKA PARA ANDROID
ENLACE DE DESCARGA DE YUKA PARA IPHONE/IPAD
Comments